Mastopexia

La elevación que necesitan
para sentirse como siempre

La ptosis mamaria (o caída de la mama) puede producirse por una pérdida de elasticidad de la piel, por el cambio de tejido glandular por tejido graso o por razones congénitas. La mastopexia consiste en la elevación del complejo areola-pezón y la fijación del tejido mamario en la nueva posición para obtener una mama estéticamente correcta.

En ocasiones se requerirá también de la colocación de un implante mamario que permitirá el relleno de la mama para incrementar su volumen.

Cómo siempre, el diálogo previo a la intervención ha de ser claro entre paciente y cirujano, a fin de que éste pueda valorar las expectativas deseadas y recomendar una técnica u otra, así cómo determinar si será necesario un aumento de volumen mamario.

La técnica consiste en unas incisiones que se realizan únicamente alrededor del complejo areola-pezón si las mamas son muy pequeñas y la ptosis discreta.

Cuando ésta sea más marcada y las mamas presenten mayor tamaño, las incisiones se realizarán alrededor de la areola seguidas de una vertical hacia abajo.

Nuestra técnica evita en la mayoría de ocasiones la realización de cicatriz submamaria o intentará hacerla sin tensión y por tanto discreta.

En esta intervención se extirpa la piel sobrante, se coloca la areola en posición correcta y se realiza una plicatura y fijación de la mama al pectoral para evitar la caída de la misma.

En ocasiones, si se desea aumentar el volumen mamario o conseguir una mama más tersa, se colocará una prótesis bajo el tejido submamario o subpectoral.

La operación se realiza bajo anestesia general, tiene una duración de entre hora y media y tres horas y requiere de un ingreso de la paciente durante veinticuatro horas.

La intervención concluye con un vendaje en el pecho y unos drenajes en cada mama que serán retirados el día después de la operación

Al día siguiente de la intervención la paciente podrá regresar a su domicilio A partir de las 24h deberá hacer un reposo relativo 4 días y 10 sin desplazarse en moto ni conducir.

A lo largo de este periodo, deberá tomar medicación analgésica y antiinflamatoria.

Podrá hacer vida prácticamente normal hacia la tercera semana y deporte al mes.

Los puntos de sutura se retirarán entre los siete y los catorce días siguientes a la operación.

Las cicatrices serán inicialmente rosadas, intensificándose su coloración durante el segundo mes.

A partir de entonces irán mejorando hasta pasado un año, en que serán ya estables y definitivas.

    Pide información 933 933 163

    O completa el formulario y te llamaremos.



    [donde_viene]

    Llega la herramienta que revoluciona la cirugía
    CIRUGÍA ESTÉTICA / MEDICINA ESTÉTICA
    Llega la herramienta que revoluciona la cirugía

    Alma  es única porque proporciona soluciones avanzadas de visualización, segmentación e impresión 3D que permite al cirujano tener entre sus manos una réplica de la anatomía del paciente

    Más información
    Todos los derechos reservados | Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies